Programa Científico

DE LA EVIDENCIA A LA PRECISIÓN
¿MARATHON o SPRINT?


Miércoles, 10 de Noviembre de 2021


09:00-9:15 Inauguración del Congreso
Isabel Sánchez Magro (Presidenta de AMIFE, Directora Médico Merck)

09:15-10:30 CHARLA MAGISTRAL.¿Hacia dónde vamos en Medicina? Una nueva era
Modera: Susana Gómez-Lus (Directora Médico y Market Access, Lundbeck)
Ponente: Angel Carracedo. Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (SERGAS)

10:30-11:30 MESA 1: From Evidence to Precision. ¿Por dónde empezamos y qué papel ha de jugar la medicina farmacéutica como catalizadora del cambio?
Modera: Reyes Calzada (Directora Médico Oncología, Novartis)
• La medicina de precisión como aliada de la sostenibilidad
Ponente: Josep M. Borrás (Director en Catalan Cancer Strategy)
• ¿Cómo identificamos a los pacientes? Nuevos conceptos en investigación clínica
Ponente: Antonio Llombart (Jefe de Servicio Hospital Arnau de Vilanova, Presidente SAISE – Oncología Comunidad Valenciana)
• Nuevos actores en medicina de precisión: El papel del Biólogo Clínico
Ponente: Javier Hernandez Losa (Director Biología Molecular, Departamento de Patología H. Vall d´Hebrón)
• Medicina de precisión aplicada a la práctica clínica
Ponente: Laura Mezquita (Oncología Médica Hospital Clinic de Barcelona, Grupo de Investigación en Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos)
• ¿Cuánto vale la precisión? Modelos basados en valor
Ponente: Mayka Ramirez (National Scientific Liaison, Grifols)

11:30-12:00 PAUSA CAFÉ

12:00-13:00 MESA 2: Inteligencia Artificial en la medicina actual
Modera: Carmen Montoto (Directora Médico Takeda)
• ¿Sustituir la investigación clínica tradicional a través del uso de nuevas tecnologías?
Ponente: Julio Mayol. (Director Médico Hospital Clínico San Carlos)
• Generar datos epidemiológicos usando inteligencia artificial
Ponente: Julio Bonis. (Healthcare Data Scientist Bonsai Veritas.)
• Comparar datos de dos fármacos en un H2H
Ponente: Mireia Coma (Directora Medica en Anaxomics Biotech)
• ¿Hacer realidad el uso de PROs para la toma de decisiones en salud? A propósito de un caso
Ponente: Yolima Cossio (Vall D´Hebron). (Directora de Sistemas de Información del Hospital Vall D´Hebron)

13:00-14:00. MESA 3: El valor de la innovación en tiempos de COVID19
Modera: Guadalupe Martinez Junquera (Directora Médico Novartis Farma)
• Ensayos clínicos y COVID19: ¿Y ahora qué?
Ponente: Javier Malpesa (Clinical Trial Monitoring Head, Novartis Spain)
• Evolución del Departamento médico durante la pandemia
Ponente: Pablo Viguera (Director Médico, Kyowa Kirin International plc, Spain, Portugal and Italy)
• La Covid19 desde un startup
Ponente: Javier de Oca. (Co-Founder & CEO at IOMED)
• Debate y preguntas

14:00-15:00 COMIDA

15:00-16:00 MESA 4: El rol de los pacientes en la medicina del futuro. La medicina personalizada, papel en el I+D
Modera: Guido Senatore (Director Médico Bayer Hispania S.L.)
• Resultados de la encuesta "Implicación del paciente en R&D"
Ponente: Olga Isidoro (Patient Advocacy & Patient Experience Advisor Galderma y Coordinadora del grupo "Patient Centricity" en AMIFE)
• Visión de los pacientes sobre su implicación en R&D.
Ponente: Rob Camp. (Presidente de la plataforma nacional EUPATI)
• Debate Abierto: ¿Entienden los pacientes la evidencia tras su cuidado? Y los decisores, ¿entienden el impacto y valor de la medicina de precisión para los pacientes? ¿Cuál debe ser el equilibrio médico paciente?
- Experto 1: Javier de Castro Carpeño (Jefe de Sección, Oncología Médica Hospital Universitario La Paz, Presidente de ICAPEM, Autor de "Cáncer: Manual de Supervivencia")
- Experto 2: Juan Estévez Álamo (Área de Ensayos Clínicos del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS)
- Experta 3: Amelia Martín Uranga (Investigación Clínica y Traslacional. Directora Asociada Farmaindustria)
- Experta 4: Maria Gálvez (Directora General en Plataforma de Organización de Pacientes)
- Experto 5: Rob Camp. (Presidente de la plataforma nacional EUPATI)

16:00-16:45 Simposio Satélite. CANCELADO.

16:30-17:00 PAUSA CAFÉ

17:00-18:30 MESA 5: Medicina de precisión y acceso a la innovación. Una ecuación no resuelta
Modera: Carlos Hagen (Director Médico de Palex Medical SA – Div. Oncología &IVD / Coordinador del Grupo de MMP de AMIFE)
• Patología Médica: La visión de un actor relevante
Ponente: Jose L. Rodriguez Peralto (Presidente SEAP)
• Oncología Médica: Perspectivas y necesidades desde una especialidad pionera
Ponente: Álvaro Rodriguez Lescure (Presidente SEOM)
• Compañías innovadoras: Una apuesta por el futuro
Ponente: Isabel Pineros ( Responsable de Medicamentos Innovadores, Farmaindustria)
• AEMPS: El papel del supervisor como garante e impulsor de la innovación
Ponente: César Hernández (Jefe del Departamento de Medicamento de Uso Humano – AEMPS)
• Un factor ineludible en la ecuación: La farmacoeconomía y los resultados en salud
Ponente: Carme Pinyol (Presidenta ISPOR Spain)
• Debate y preguntas

18:30-19:00 Comunicaciones orales seleccionadas
Modera: Juan Álvarez (Director Médico Pfizer)

19:00-20:00 ASAMBLEA GENERAL AMIFE


Jueves, 11 de Noviembre de 2021


09:00-10:30 MESA 6: ¿Qué cambios serán necesarios por parte de las compañías? Nuevos actores, nuevos perfiles
Modera: Rafael Martínez Cabeza de Vaca. (Director Médico Sandoz)
• Introducción. Marco actual de actuación de trabajo colaborativo de la Industria Farmacéutica con el sistema
Ponente: Javier Urzay (Subdirector General de Farmaindustria)
• Mesa tertulia:

o Los biomarcadores, tratamientos a la medida de los genes. La visión del clínico en los avances de la Genética y la metabolomica para el abordaje de las enfermedades
Ponente: Jesús Garcia Foncillas (Jefe de Oncología Fundación Jiménez Díaz)
o Conjugando el dato biológico con el matemático con el biólogo y el bioinformático
Ponente: Roger Gomis.
o Gestión actual de la innovación en salud. El papel del equipo de Medical Affairs
Ponente: Pérsida Díaz Hernández (Medical Advisor Onco-Hematology (Novartis división) Sandoz)
o ¿Cómo debe evolucionar la función del Market Access?
Ponente: Ivan Silva (Director Market Access Kyowa Kirin Farmaceútica S.L.U.)

10:30-11.30 MESA 7: State of the art Departamento Médico. Carrera y desarrollo médico en la industria farmacéutica: hacia dónde vamos
Modera: Ana Esquivias (Directora Médico Grünenthal)
• Introducción. El departamento Médico en transformación. Presentando las competencias actuales en el departamento médico
Ponente: Beatriz Cuellar. (Med Op Excellence and Strategic Iniciatives Takeda)
• Las necesidades de Adquisición de Talento en los departamentos médicos, tendencias y retos
Ponente: Miguel Ruiz Arriazu (CEO Talent.up Services. Director 1er MBA Europeo Industria Farmacéutica y biotecnológica para Médicos AMIR UDIMA)
• Desarrollo de la transversalidad del Dpto Médico
Ponente: Susana Cortés. (HR Director Novartis)
• Nuevas áreas en desarrollo en el departamento médico. La visión estratégica y operacional en el departamento médico
Ponente: Francisco Ruiz. (Head of Medical Strategy & Operations Merck Spain)
• Debate y preguntas

11:30-12:00 PAUSA CAFÉ

12:00-13.00 MESA 8: La Innovación, motor de la transformación digital en Salud
Modera: Beatriz Pérez (Directora Médico Roche)
• Tecnologías digitales como aceleradoras de la innovación en Salud
Ponente: Rafael Grossmann (Cirujano General, Trauma y Cirugía de emergencia en el Hospital Portsmouth, New Hampshire, USA)
• Digitalización en el entorno Hospitalario
Ponente: Francesc García Cuyás (Doctor en Cirugía General y Digestiva. Adjunto a la Dirección Médica, Director de Transformación Digital Hospital Sant Joan de Déu Barcelona)
• Digitalización en el entorno de la Investigación Clínica
Ponente: Montse Balaña (Medical Affairs Studies and Trials Unit Head - Digital & Innovation Expert TMO Expert, Novartis España)
• Debate y preguntas

13:00-14.00 CHARLA MAGISTRAL y cierre: Un año de Nobel para las Terapias Avanzadas. Lecciones aprendidas, promesas de futuro
Modera: Henar Hevia. Directora Médico Janssen
Ponentes:
Juan A. Bueren. (Terapia Génica) (Jefe División en CIEMAT)
Álvaro Urbano Ispizua. (Terapia Celular) (Hematólogo Hospital Clinic Barcelona y Profesor UB)

Jueves, 11 de Noviembre de 2021


TALLER MSL

15:00-17:00 - El perfil del MSL en España 360º
Resultados encuestas
• MSL:Victor Sastre (MSL Manager, Amgen)
• Medico: Adela Matesanz (MSL, Chiesi)
• Comercial: Martina Riosalido (MSL, Gilead)
• HCPs: Maria José Gómez (Medical Advisor Senior, Exeltis)

Debate
• Moderan: Cristina García (MSL Manager, Persan Farma) & Antonio González (MSL, Sanofi Genzyme)
• Director médico: Pablo Viguera, (Medical Lead/Director Southern Cluster (Spain, Italy and Portugal) Kyowa Kirin International plc.)
• Gerente comercial: Alberto Álvarez Halcón (Senior District Sales Manager Autoimmune Diseases & Osteoporosis at Eli Lilly and Company)
• Director Market Access: Susana Gómez-Lus (Directora Médico y Market Access Lundbeck)
• HR Business Partner: Teresa Toro (Managing Director Iberia & Middle East en STRAMMER)
• KOL: Francisco Zambrana (Oncología Médica Hospital Universitario Infanta Sofía)

17:00-17:30. PAUSA CAFÉ

17:30-18:30 "Análisis, Revisión y Búsqueda de Métricas para la Valoración del MSL"
Resultados Consenso Expertos. DELPHI

Ponente: Cristina Arce (MSL Galápagos Biopharma)
Ponente: Isabel Botella (Medical Advisor, GW Pharmaceuticals)
Ponente: Cristina García García (MSL Manager, Persan Farma)
Debate Práctico Metrics
Modera: Cristina Arce (MSL Galápagos Biopharma)
Ponente: Juan Morales Herrera (MSL, GSK)
Ponente: Cristina González Conde –(Medical Affairs Director. at Gilead Sciences)
TBC


  18:30 -19:30 Interacciones del MSL - Asociaciones de pacientes
Entrevista con el experto

Ponente: Mariluz Amador (Directora Médica AECC)
Ponente: Isabel Botella (Medical Advisor, GW Pharmaceuticals)


MESA INFORMACIÓN MÉDICA:: El profesional de información médica ante los retos de la era digital

Moderadora: Elena Guardiola. Grupo de trabajo de Información Médica de AMIFE
Los departamentos de Información Médica estamos inmersos en los cambios que la era digital está produciendo en la sociedad y en la industria farmacéutica. En este escenario, es importante que los profesionales tengan una sólida formación multidisciplinar tanto científica como de las nuevas tecnologías y sus requerimientos de compliance.
En esta mesa abordaremos diversos aspectos de la formación de los profesionales de Información Médica en España e identificaremos algunos retos y oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías para gestionar y dar valor a la Información Médica.

15:00 Bienvenida y presentación
Isabel Sánchez-Magro, Presidenta de AMIFE. Directora Medico Merck

15:15 Introducción
Ponente: Elena Guardiola (Grupo de trabajo de Información Médica de AMIFE. Senior Medical Affairs Information Expert, BAYER Hispania)

15.30 La enseñanza universitaria en la era digital
Ponente: Beatriz de Pascual-Teresa Fernández, Decana de la Facultad de Farmacia Universidad CEU San Pablo y Presidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Farmacia de España

15:50 Información y promoción aplicadas al entorno digital
Ponente: José Zamarriego (USD Farmaindustria)

16:10 Inteligencia artificial y medical Insights
Ponente: Anika Filandri. (Information Researcher Chiesi Farmaceutici spa)

16:30 Chatbots y opciones de autoservicio en Información Médica
Ponentes:
Kerry Ann Rogers (Medical Information Operations Manager- Europe Pfizer)
Inés Castro (Medical Information Specialist - Europe, Middle East and Africa (EMEA) along with MI Relationship Manager for Portugal and Spain, Pfizer.)

16:50 Pasado y futuro en la formación del profesional de Información Médica
Ponentes:
Elena Molina Aliberch (Grupo de trabajo de Información Médica de AMIFE . Sr. Mgr. Scientific Communications. Amgen S.A.)
Mónica Rojo (Grupo de trabajo de Información Médica de AMIFE. Responsable Información Médica, Grünenthal Pharma)

17:10-17:45 Preguntas y debate